
EXPRESANDO LETRAS
Intercambiando ideas

![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
Editorial
México violento
Estamos finalizando el mes de Septiembre, en donde no solo celebramos la independencia de México, sino que también tragedias que se han vivido a lo largo de los años como el sismo de 1985 y la más reciente la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
Las desapariciones forzadas en México se están dando cada vez mas y desde años atrás, como la matanza de Tlatelolco en el año 1968 en donde miles de estudiantes se manifestaron en contra del gobierno de y como resultado quedo solo un acto sangriento, y con la pérdida de miles de jóvenes universitarios, pero ese no ha sido el único caso pues hay mas y en los últimos años el país no ha podido ver mas allá de un televisor, pues prácticamente los noticiarios cotidianos nos mantienen ocultas desapariciones forzadas como la de Allende Coahuila en donde 300 personas fueron despojadas de sus pertenencias y luego recluidas por el crimen organizando, sin dejar rastro alguno de ellos pues terminaban con sus casas y lo poco que tuvieran, jamás vimos pasar esto en la televisión abierta, y aun que algunos casos se den por el crimen organizado otros más son por funcionaros del estado. Y en memoria del primer aniversario de la desaparición de los 43 normalistas ciertos de marchas se dieron en la ciudad de México como en otros lugares, en nuestro país no es la primera vez que se ve algo así, pues la falta de eficacia en las investigaciones han dejado miles de casos así, sin pruebas, ni nada que pueda probar lo que se vivió o sufrieron las personas.
México atraviesa por una enorme crisis de de inseguridad ya sea por las fallidas estrategias de los gobiernos, la falta de compromiso por las autoridades y muchas cosas que simplemente ya no se pueden ocultar, así como la indignación que vive México por corrupción, , inseguridad e impunidad que goza el crimen organizado así como los funcionarios que se prestan a el.